Cómo aliviar y tratar la artritis reumatoide Publicado en: binipatia.com Martes, 05 de marzo de 2019 a las 12:30 a.m. Escrito por: Salvador Gregori y Donna Gratrix Etiquetas: alimentación, alimentos seleccionados Esta enfermedad que puede llegar hacer muy dolorosa y paralizante de la movilidad y función, el sistema inmunológico está implicado porque ataca a las articulaciones y también a los órganos, pleura, …
Leer MásResultados de: huesos
SABÍA USTED DE QUE CADA 2 DE 5 MUERTES TEMPRANAS ES POR CAUSA DEL ESTILO DE VIDA DE LA COMIDA CHATARRA
Así es hoy en día, la mayoría un porcentaje cerca del 74% de las muertes tempranas son por causa de enfermedades crónicas, no por herencia, ni parecido, sino más bien por elecciones dietéticas que nos conducen inevitablemente a eventos cardiovasculares, diabetes tipo 2, triglicéridos, alergias, obesidad y como no el cáncer. Publicado en: Viernes, 30 de marzo de 2018 a …
Leer MásOSTEOCONDROSIS VERTEBRAL
La osteocondrosis vertebral es un tipo de alteración distrofia degenerativa de la columna vertebral, debido al envejecimiento del organismo que a su vez provoca: -disminución de la elasticidad y del espesor de los discos intervertebrales. -formación de osteofitos en los cuerpos de las vértebras. -estrechamiento de la abertura de pasaje de las terminaciones nerviosas de la médula espinal. Los dolores …
Leer MásLAS TRES CATEGORIAS DE PROTEINAS
Por: Salvador Gregori Escrivá 1) Las proteínas de primera clase o completos: son aptos para satisfacer todas las necesidades de nitrógeno del organismo. Contienen todos los aminoácidos dispensables para la vida: valina, treonina, leucina, isoleucina, metionina, fenilalanina, triptófano y lisina. Cuando uno de estos aminoácidos indispensables no es facilitado en cantidad suficiente en la ración alimenticia, los otros aminoácidos quedan …
Leer MásCANCER DE CEREBRO
El cerebro es la estructura principal responsable de la coordinación y del control del organismo. Es una masa de tejido blanda protegida por los huesos del cráneo y unas membranas, las meninges. El líquido cefalorraquídeo fluye por el cerebro y discurre entre las meninges a través de otros espacios denominados ventrículos. No tiene drenaje linfático (salida a través de los …
Leer MásEL CRECIMIENTO (Huesos)
El crecimiento implica que se alarguen y engrosen prácticamente todos los huesos, especialmente los de las extremidades y la columna vertebral. Para el proceso de osificación se necesitan cantidades adecuadas de vitamina D, fosforo, calcio, magnesio, flúor orgánico procedente de los alimentos, sílice y vitamina C. Antes de que finalice la calcificación de un hueso tiene que crecer el cartílago, …
Leer MásANANÁ
La Ananá es una planta herbácea perteneciente a la familia de las bromeliáceas. Es una planta monocotiledonea, bienal, con un tallo robusto que ronda el metro de altura por debajo y una amplia roseta basal de hojas anchas, rígidas, puntiagudas, espinosas, de hasta un metro de largo. Resumiendo: Comprende unas 1.400 especies de plantas, casi todas herbáceas, de hoja perenne …
Leer MásTrofología/Higienismo
La Trofología/Higienismo: La trofología/higienista es la ciencia que nos enseña a cultivar o restablecer la salud mediante una alimentación de sentido común y adecuada a las necesidades de nuestro cuerpo y Genes. Resumiendo: Es la ciencia que estudia la alimentación natural y científica de cada especie de acuerdo a su constitución física y orgánica (Epigenética y Nutrigenómica). Llevo practicando la …
Leer MásARTRITIS CRONICA
La artritis crónica involucra la degradación del cartílago, el cual normalmente protege una articulación, permitiendo que ésta se mueva de forma suave. El cartílago también absorbe el golpe cuando se ejerce presión sobre la articulación, como sucede cuando uno camina. La artritis crónica aparece lentamente, se mantiene durante mucho tiempo y suele provocar alteraciones de la articulación. Se acompaña de …
Leer MásADAMANTINOMA
El adamantinoma. Es un tumor algo raro de origen desconocido, a saber, aunque recientes avances en la microscopía y la inmunohistoquímica pueden hacer pensar que es de origen epitelial. Los huesos crecen de forma natural y cambiar a medida que su hijo crece. Sin embargo, a lo largo de este largo proceso, a veces pueden ocurrir problemas. Un adamantinoma es …
Leer MásCONDROMATOSIS
La condromatoris. Formación de múltiples condromas en las epífisis de los huesos (encondroma), especialmente en las falanges. Suelen ser simétricos, ocasionan acortamiento óseo y es posible su transformación en condrosarcoma. Las manifestaciones clínicas son abultamientos nudosos de los dedos o la discrepancia longitud de los miembros. Los niños afectos empiezan a claudicar al segundo año de vida así como a …
Leer MásARTROSIS DE LA MANO
La artrosis de las manos. Es una degeneración del cartílago de las articulaciones de las manos, benigna, aunque también puede producir dolores, dificultades para mover los dedos y deformidad. Suele presentarse en personas de ambos sexos aunque tiene un marcado predominio en las mujeres. Suele comenzar a la edad de 45-50 años, aunque hay casos de comienzo más tarde. En …
Leer MásCARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE DE LA GLÁNDULA PARÓTIDA
El carcinoma mucoepidermoide de la glándula parótida. La glándula parótida es una glándula salival de gran volumen. Tenemos dos, una a cada lado de la cabeza y cercanas al pabellón auricular; son las causantes de la producción de la mayor cantidad de saliva que generamos. La glándula parótida es el sitio más común de tumores de la glándula salival mayor …
Leer MásCUADRIPLEJÍA
La cuadriplejía. Parálisis de los cuatro miembros o extremidades. La cuadriplejía es un tipo de lesión de la médula espinal que también tiene el nombre de tetraplejía. Usted puede quedarse con parálisis si su médula espinal es lesionada o si usted presenta ciertas patologías. La médula espinal es parte del sistema nervioso central el cual permite que su cerebro se …
Leer MásCONDROSARCOMA
El condrosarcoma. Es un tipo de cáncer Se forma en las células de los cartílagos del cuerpo. El cartílago es el tejido conjuntivo. La mayoría de los huesos son formados a partir del cartílago. Se halla en varias áreas del cuerpo. El cartílago es básicamente el tejido resistente elástico que forma una cubierta protectora sobre los extremos de los huesos. …
Leer MásTUMOR MALIGNO DE LA HIPOFARINGE
El tumor maligno de la hipofaringe. La hipofaringe es la parte inferior de la faringe (garganta). La faringe es un tubo hueco de aproximadamente cinco pulgadas de largo que se inicia detrás de la nariz, desciende por detrás del cuello y termina encima de la tráquea y el esófago (el tubo que va de la garganta al estómago). El aire y los alimentos pasan por la faringe en su …
Leer MásCÁNCER DE LOS HUESOS
El cáncer de los huesos. Tumor de células plasmáticas, localizado fuera de la médula ósea, caracterizado por la presencia de lesiones óseas diseminadas, paraproteína (inmunoglobulina producida por un clon de células plasmocitarias de proliferación patológica) en la sangre y orina, anemia, trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en la sangre (trombopenia) y leucopenia (reducción del número de leucocitos (glóbulos blancos …
Leer Más